De la Torre Zaragoza se encarga de mezclar el trabajo artesanal de la madera con un refinado gusto por la estética, de esta manera crean los más exigentes muebles con estilo, entre ellos presentan las Sillas de Comedor Nube.
Sillas de Comedor Nube
Las sillas de comedor Nube cuentan con tapizado en bouclé y apoyabrazos curvos, la Silla Nube destaca por su comodidad y diseño envolvente. Su base en madera maciza con patas en “X” aporta solidez y un detalle distintivo. Es un modelo versátil que suma elegancia a cualquier espacio.
De la Torre Zaragoza nos compartió uno de sus últimos trabajos de diseño, un comedor soñado, con una mesa de más de 3 metros diseñada especialmente para un espacio y estilo de vida pensado por el cliente y sillas de comedor Nube. Todo pensado a medida, todo fluido en el proceso, todo hecho con la dedicación que acostumbra a sus clientes.
Más acerca de De la Torre Zaragoza
De la Torre Zaragoza está ubicada en Palermo, con sucursales en Norcenter y Avellaneda y desarrolla un específico proceso de fabricación para sus mobiliarios teniendo en cuenta la calidad de la madera. El trato y atención de sus empleados al momento de entregar sus productos la convierten en una empresa de confianza y calidad.
Esta empresa dedicada a diseñar y elaborar comedores modernos, muebles clásicos y contemporáneos se destaca por su fabricación de sillas de comedor con estilo y sillas de diseño, pero también se pueden encontrar butacas, sillones y todo tipo de muebles de madera.
Responden al concepto de carpintería de manera antigua, por el tallado manual. Encastre y encolado a la vieja usanza. Consiguiendo piezas únicas para comedores modernos en las que se funde el sabor tradicional con las tendencias étnicas más actuales en el rubro de mobiliarios y sillas de diseño.
De la Torre Zaragoza realiza piezas exclusivas para comedores modernos en general. “Se inspiran en el trabajo de sus maestros ebanistas que hacen referencia al concepto de carpintería de la antigüedad debido al tallado manual, encastre y encolado a la vieja usanza. En las que se funde el saber tradicional con las tendencias estéticas más actuales”, como lo describen sus representantes.